Nueva corriente pianística
11/05/2023 (Jueves)
20.00
EMMA
Gratis para socios. No socios 8 €.
Recital de piano a cargo de Alumnos de la Cátedra de Piano Miguel Ángel R. Laiz del Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada
Miguel Ángel Rodríguez Laiz es natural de Almería y, desde 1994, es profesor titular de piano. Desde 2017 es catedrático numerario de piano en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada. Compagina su faceta de docente con la de concertista, habiendo ofrecido recitales en los principales auditorios de España, América y Europa.
En el recital de hoy, un grupo de sus más destacados alumnos nos ofrecen un recorrido por algunas de las más grandes obras del repertorio. De Beethoven disfrutaremos de extractos de dos de sus sonatas: la nº 13, de su primer periodo, y la nº 31, que ocupa el espacio central en el grupo de las 3 monumentales últimas sonatas que dejara el genio de Bonn. Del periodo romántico visitaremos a tres de sus más destacados compositores: Felix Mendelssohn y sus “Variaciones serias” (compuestas, curiosamente, como parte de una campaña de recaudación de fondos para erigir una estatua de Beethoven en su ciudad natal), dos piezas de Franz Liszt pertenecientes a su ciclo “Años de peregrinaje” y a la colección de “Estudios de ejecución transcendental”, y la fascinante cuarta Balada de Chopin. Finalmente, cerrando este recorrido temporal por la historia del piano, nos ofrecerán la “Fantasía Baetica” de Manuel de Falla.
Programa
Ludwig van Beethoven (1770-1827): Sonata nº 13, Op. 27 nº1
I. Andante – Allegro – Tempo I
II. Allegro molto vivace
Violeta Hermoso Pérez
Felix Mendelssohn (1809-1847): Variaciones serias Op. 54
Ainhoa García Galvao
Ludwig van Beethoven (1770-1827): Sonata nº 31, Op. 110
I. Moderato cantábile molto espressivo
Franz Liszt (1811-1886): Estudio transcendental nº 11, «Harmonies du soir»
Marta Peña Hódar
Franz Liszt (1811-1886): Valle de Obermann
Carmen Mena Jódar
Franz Liszt (1811-1886): Soneto de Petrarca 104
Enrique Granados (1867-1916): El Pelele
Alba María Martín Molina
Frédéric Chopin (1810-1849): Balada nº 4, Op. 52
Manuel de Falla (1882-1964): Fantasía Baetica
Pepe Guillén Prados